+
ALERCET-D COMPOSICI & oacute; N Cada C & aacute; PSULA Contiene: cetirizina diclorhidrato 5 mg Pseudoefedrina solfato 120 mg Excipientes c. s.p. Cada 100 ml contienen: cetirizina diclorhidrato 100 mg Pseudoefedrina solfato 1200 mg Excipientes c. s.p PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS ACCI & oacute; N Farmacol & oacute; GICA La actividad farmacodin & aacute; mica de ALERCET-D est & aacute; directamente ligada con el efecto aditivo de sus componentes. Por v & iacute, una orale, la cetirizina se assorbono r & aacute; pidamente y de manera Casi totale. En ayunas, Las concentraciones plasma & aacute; Ticas m & aacute; ximas se obtienen generalmente en la primera hora. El Grado de absorci & oacute; n no se ridurre por la ingesti & oacute; n de alimentos; sin embargo, se ridurre la velocidad de su absorci & oacute; n y los Picos plasma & aacute; Ticos se presentan en 3 horas despu & eacute; s de la administraci & oacute; n. Cetirizina non sufre metabolizaci & oacute; n de Primer paso HEP & aacute; tico apreciable. Despu & eacute; s de la oacute administraci &; n repetida orale, la excreci & oacute; n urinaria diaria de cetirizina inalterada es aproximadamente de un 65% de la dosis administrada. La variaci & oacute; n internazionali e intrasujetos es baja. La vida mezzi plasma & aacute; tica es de unas 9 horas y este valor est & aacute; incrementado en los pacientes con funci & oacute; n reducida renale. Cetirizina se une fuertemente a las prote & iacute; nas (93%). Cetirizina es un antagonista de los Receptores H1 Potente y Selectivo con propiedades antial & eacute; rgicas adicionales; inhibe la fase immediata de la reacci & oacute; n AL & eacute; rgica relacionada con la histamina y ridurre, Tambi & eacute; n, La migraci & oacute; n ciertas de C & eacute; lulas inflamatorias y la liberaci & oacute; n de ciertos mediadores Asociados con la respuesta al & eacute; rgica tard & iacute; un; inhibe asimismo, Las reacciones reducidas por histamina o Polen en los prova de provocaci & oacute; n nasale. Pseudoefedrina es una amina simpaticomim & eacute; tica, oralmente activa, con predominio de la actividad eacute alfamim &; tica sobre la actividad betamim & eacute; tica, y efecto descongestionante de la mucosa nasale debido a su acci & oacute; n vasoconstrictora. La pseudoefedrina administrada bajo esta forma de ACCI & oacute; n prolongada, alcanza los niveles plasma & aacute; Ticos m & aacute; ximos de 8 horas despu & eacute; s de su administraci & oacute; n. Los alimentos con alto contenido de Grasa non modifican la absorci & oacute; n de la pseudoefedrina. Despu & eacute; s de la oacute administraci &; n repetida orale (cada 12 horas), SE alcanzan concentraciones PLaSM & aacute; Ticas estables en los primeros 6 d & iacute; come de Tratamiento y la vida dei media SE Estima it unas 15 horas. Se escrementi principalmente con la orina de forma inalterada. Su excreci & oacute; n urinaria Aumenta cuando el pH de la orina disminuye y se ridurre cuando esta se alcaliniza. indicaciones Indicaciones ALERCET-D est & aacute; indicado para el tratamiento de los s & iacute; ntomas Asociados a la rinite AL & eacute; rgica estacional o perenne, racconti como congesti & oacute; n nasale, estornudos, rinorrea, prurito oculare nasali y. Se administrar & aacute; cuando se requiera la actividad antial & eacute; rgica de la cetirizina come & iacute; como la de descongestionante nasale de la pseudoefedrina. CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS CONTRAINDICACIONES Esta contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida un cualquiera de sus Componentes, un efedrina o un PIPERAZINA cualquier. Por contener un simpaticomim & eacute; tico (pseudoefedrina), est & aacute; contraindicado en: pacientes con hipertensi & oacute; n tomba, con insuficiencia coronaria tomba; pacientes en tratamiento con inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO); pacientes con presi & oacute; n intraoculare o con retenci & oacute; n urinaria. ADVERTENCIAS Admin & iacute; Strese con precauci & oacute; n en pacientes con hipertirodismo, diabete mellito, presi & oacute; n intraoculare elevada, problemas cardiovasculares isqu & eacute; Micos. Ulil & iacute; CESE bajo controllo m & eacute; dico en hipertensos y en Ancianos. Los pacientes con fenilcetonuria non Deben de consumir ALERCET-D Jarabe porque Contiene aspartame que se metaboliza un fenilalalina, que puede causar toxicidad. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES PRECAUCIONES Debe utilizarse con precauci & oacute; n en personas que realizan trabajos que requiera Alerta significativa mentale. No usarse con alcol u otros depresores del Sistema Nervioso centrale. Con riguardo a la pseudoefedrina usar con precauci & oacute; n en pacientes que est & aacute; n usando antihipertensivos, antidepresivos tric & iacute; clicos y agentes simpaticomim & eacute; Ticos. Debe evitarse el uso de este medicamento durante el embarazo ya que no se ha establecido la seguridad de su uso en esta circunstancia. No se recomienda su uso en las madres que est & aacute; n Dando de lactar EFECTOS ADVERSOS REACCIONES ADVERSAS Se reportaron de Intensidad leve. Administrada un recomendada dosis, la cetirizina no se diferencia de manera significativa del placebo en cuanto a los Efectos adversos (sonnolencia, sequedad de La Boca, agitaci & oacute; n, cefalea). Raramente se han SE & ntilde; Alado casos de hipersensibilidad. No se han observado modificaciones de la vigilancia o del tiempo de reacci & oacute; n, en Estudios realizados con dosis diarias de 20 y 25 mg en voluntarios sanos; sin embargo, es conveniente avisar al paciente de las senza sobrepasarse dosis. Con riguardo a la pseudoefedrina puede ocurrir cefalea, taquicardia, palpitazioni e hipertensi & oacute; n Transitoria. Interacciones MEDICAMENTOSAS Interacciones CON OTROS MEDICAMENTOS y Alimentos No se han descritos Interacciones cl & iacute; Nicas significativas con cetirizina. Los inhibidores de la MAO, Los F & aacute; rmacos simpaticomim & eacute; Ticos (descongestionantes, inhibidores del apetito y psicoestimulantes como las anfetamine), antidepresores tric & iacute; clicos y los bloqueadores betaadren & eacute; rgicos, incrementan el efecto de las Amina simpaticomim & eacute; Ticas. Las Amina simpaticomim & eacute; Ticas pueden reducir el efecto antihipertensivo de la metildopa, de la guanetidina y de la reserpina. El uso de pseudoefedrina en pacientes digitalizados y con marcapasos puede incrementare la respuesta al est & iacute; mulo de aquel, por lo que debe evitarse el uso de ALERCET-D en este tipo de pacientes; EL Caol & iacute; n la disminuye. Non ha habido Evidencia relevante de interacci & oacute; n farmacocin & eacute; tica entre la cetirizina y la pseudoefedrina. INCOMPATIBILIDADES INCOMPATIBILIDADES: Ninguna conocida hasta la fecha SOBREDOSIFICACIÓN TRATAMIENTO EN CASO DE Sobredosis La sobredosificaci & oacute; n masiva con ALERCET-D puede dar lugar un taquicardia, arritmia, hipertensi & oacute; ny s & iacute; ntomas de depresi & oacute; n (sedaci & oacute; n, apnea, inconsciencia, cianosis y colapso cardiovascolare) o de estimulaci & oacute; n (Insomnio, alucinaciones, temblor, crisi Epil & eacute; pticas) del SNC, que pueden ser fatales. El tratamiento preferiblemente en el ospedale, debe ser sintom & aacute; tico y de sost & eacute; n. Deber & aacute; inducirse el v & oacute; mito si este no se ha producido espont & aacute; neamente y el paciente se encuentra despierto. Se recomienda Lavado g & aacute; strico. Nessun Existen Ant & iacute; dotos conocidos. No se utilizan Amina simpaticomim & eacute; Ticas. La hipertensi & oacute; n puede controlarse con un alfabloqueante y la taquicardia con un betabloqueante. Las crisi Epil & eacute; pticas pueden tratarse con diazepam intravenosos (o diazepam v & iacute; una rettale en el caso de ni & ntilde; os). Cómo tomar Y POSOLOGIA DOSIS Y V & iacute; A DE ADMINISTRACI & oacute; N V & iacute; un de administraci & oacute; n: orale. ALERCET-D Jarabe. Ni & ntilde; os de 6-12 un & ntilde; os: Mayores de 30 kg di peso: 1 cucharadita (5 ml) cada 12 horas. Menor o igual a 30 kg de Peso: cada supporto cucharadita (2,5 ml) 12 horas. ALERCET-D C & aacute; psulas. Adulto y ni & ntilde; os mayores de 12 un & ntilde; os: Una c & aacute; psula dos veces al d & iacute, una (ma & ntilde; Ana y noche). Las c & aacute; psulas Deben ingerirse enteras preferiblemente con ALG & uacute; n l & iacute; quido peccato masticar. Normalmente el tratamiento no debe prolongarse m & aacute; s de 2 a 3 settimane. Cuando se ha obtenido la remisi & oacute; n adecuada de los s & iacute; ntomas nasales, puede ser oportuno continuar el tratamiento con cetirizina. En pacientes con insuficiencia renale, la dosificaci & oacute; n deber & aacute; reducirse a la mitad de la dosis recomendada. ALMACENAMIENTO CONDICIONES ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO: Contro & eacute; rvese en lugar affresco y seco. UNIMED DEL PER & Uacute; S. A. Calle Los Libertadores 155, Piso 7 - San Isidro Tel & eacute; fono: 611-5500 Fax: 628-9540 Lima-Per & uacute;

No comments:
Post a Comment